Actividad (parte 4)

¿Qué es el basquetbol?
El basquetbol es un deporte de equipo que se juega en pista cubierta. Cada equipo de cinco jugadores intenta anotar puntos encestando en los aros correspondientes a ambos lados de la cancha.
¿Cuales son los fundamentos del basquetbol?
1. El bote y el dribling: Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el suelo para que rebote, repetidamente. Es la manera de avanzar cuando se está en posesión de la pelota. Hay que dominar el bote con las dos manos por igual. Podemos distinguir distintos tipos de botes:
2. El pase: es la acción de pasar la pelota a un compañero con seguridad y precisión, para poder continuar la jugada de ataque. Hay distintos tipos:
Aspecto reglamentario importante.
Comienzo de un partido: se realiza con un salto en el círculo central, en el momento que la pelota es tocada por uno de los saltadores.
Valor de los goles.
Un gol de tiro libre vale un punto.
Un gol de cancha vale dos puntos.
Un gol desde el área de tres puntos vale tres puntos.
Después de un gol se repone desde la línea final.
Saque desde afuera de la cancha
Siempre que la pelota no entre al cesto o sea un intento de gol y se vaya fuera de la cancha se realizará un saque desde la línea lateral. Luego de un gol de cancha o de tiro libre se efectuará el saque desde cualquier lugar desde la línea final.
Después de cualquier infracción cometida dentro de la cancha se realiza el saque desde la línea lateral en el lugar mas cercano donde ocurrió la infracción.
Como podemos jugar la pelota
La pelota se juega con la o las manos solamente. Está prohibido caminar con la pelota en la mano, golpear con cualquier parte de la pierna, o golpearla con el puño. Debemos picarla con las dos manos juntas, por encima de la cintura, un jugador que mata el pique no podrá volver a efectuarlo.
Para realizar un lanzamiento de disco debes tener en cuenta:
Cuando un lanzamiento es nulo??
Para realizar el lanzamiento tomamos el disco con la yema de los dedos. Nos colocamos de espalda al sector de caída. Nos balanceamos tres o cuatro veces, cuando el disco queda abajo giramos con la pierna contraria y realizamos el lanzamiento. Debe salir el disco por el dedo índice y medio.
¿Cómo realizar el lanzamiento correcto de jabalina? ¿Cuándo consideramos que un lanzamiento es nulo? Te lo diremos para que lo tengas en cuenta, lee debajo
Tomamos la jabalina con toda la mano, trotamos un pedazo de la corredera, y en el último tramo de la misma bajamos la jabalina (quedando ésta apuntando hacia arriba) realizamos tres pasos de costado y realizamos el lanzamiento.
Consideramos un lanzamiento nulo cuando:
Resistencia:es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un movimiento o soportar un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado. Se divide en:
Equilibrio: es la capacidad que tiene el cuerpo para mantener una posición o un movimiento. Puede ser:
Ritmo: es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un movimiento siguiendo una cadencia o pulso, por ejemplo: música, palmas, etc.
Velocidad: es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un movimiento o recorrer una distancia en el menor tiempo posible. Puede ser:
Agilidad: es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar movimientos de manera eficaz, mediante la flexibilidad. Que puede ser:
Fuerza: es la capacidad que tiene el cuerpo para contraer sus musculos.
Coordinación: es la capacidad que tiene el cuerpo para combinar distintos movimientos menteniendo una secuencia. Puede ser:
Test de Well: permite saber con la flexibilidad que contamos en nuestro cuerpo. Se ejecuta de la siguiente manera:
Sentado/a con piernas extendidas, los pies apoyados sobre un borde, en el cual se escuentra una regla graduada en centímetros. Realizar tres flexiones hacia adelante (sin doblar rodillas) marcando con las manos sobre la regla.
Datos
Si marcas por debajo de los 30cm cuentas con POCA flexibilidad
Si marcas por arriba de los 30cm cuentas con MAYOR flexibilidad
Sentarse y acostarse en 30’’: permite medir la fuerza abdominal. Se realiza acostado/a sobre una colchoneta con las piernas flexionadas y las manos sueltas al costado del cuerpo. Nos acostamos y levantamos durante 30’’, tratando de hacerlo lo más rápido posible.
Carrera de ir y volver: se colocan dos borradores a 9 metros de distancia. A la orden salimos corriendo a buscar un borrador, lo llevamos al otro extremo luego volvemos por el próximo borrador. Esta actividad se debe realizar en el menor tiempo posible.
Saltar y alcanzar: nos debemos estirar contra la pared con los brazos extendidos, con una tiza nos deben marcar la altura. Luego nos colocamos de costado y con una tiza en la mano saltamos tres veces tratando de superar la marca anterior.
Bienvenidos a nuestro blog!
Éste es un lugar donde podrás encontrar todo sobre Educación Física: juegos, deportes, reglamentos, imágenes, videos y más...
Aprendé sobre esta materia de forma más didáctica. También podrás dejar tus comentarios, dudas...nosotras te responderemos dándote así los mejores consejos, mediante la ayuda de profesionales.
Deseamos que éste blog sea de suma utilidad para ustedes.
Una disciplina que se encarga de educar el movimiento corporal a través de la gimnasia formativa, la vida en la naturaleza, el deporte, etc.
Mejorando nuestra calidad de vida, nuestra salud, la convivencia, el respeto entre las personas, etc.
Llegando así a un buen desarrollo físico, psicológico y social.